Patronato
Fundación Díaz-Caneja
Museo de Arte Contemporáneo





La Fundación Diaz-Caneja es una entidad cultural privada, de promoción y servicios, sin fin lucrativo alguno, constituida por el Ayuntamiento de Palencia, la Diputación de Palencia, la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Cultura y Doña Isabel Fernández Almansa, viuda del pintor Juan Manuel Díaz-Caneja. La constitución de la Fundación se realizó mediante escritura pública el 9 de Julio de 1991, previamente el Pleno del Ayuntamiento de Palencia, en sesión de 11 de Marzo de 1991, aprobó sus Estatutos, en los que se venía trabajando con el Ministerio de Cultura desde 1988.
El objeto de la misma está definido en el art. 3 de sus Estatutos “La conservación, exhibición, divulgación y documentación de la obra del artista Juan Manuel Díaz-Caneja Betegón; la promoción cultural en general, incidiendo especialmente en el arte español del siglo XX”.
En el mismo artículo se señala que la Fundación “será centro de referencia del arte contemporáneo español en relación con instituciones similares dentro del Estado Español”.
La Fundación está regida por un Patronato en el que están representadas las cuatro administraciones, además de la viuda del pintor y tres vocales designados por ella; que ostenta la presidencia honorífica del mismo. El presidente ejecutivo rota bienalmente entre cada una de las administraciones fundacionales.
El Ministerio de Cultura, por Orden de 7 de Junio de 1993 la reconoció como Fundación Cultural Provincial de servicio y promoción con el carácter de benéfica.
Miembros del Patronato
D. Mario Simón Martín
Alcalde del Ayuntamiento de Palencia y Presidente del Patronato.
Dª Mª Ángeles Armisén Pedrejón
Presidenta de la Diputación Provincial de Palencia y Vicepresidenta Primera del Patronato.
D. Raúl Fernández Sobrino
Viceconsejero de Cultura JCYL y Vicepresidente Segundo del Patronato.
Dª. Laura Lombraña Arreal, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Palencia
Dª. Sonia Ordóñez Rodríguez, Concejala del Ayuntamiento de Palencia
Dª. Sonia Lalanda San Miguel, Concejala del Ayuntamiento de Palencia
Dª. Judith Castro Gómez, Concejala del Ayuntamiento de Palencia
Dª. Carolina Valbuena Bermúdez, Diputada de Cultura en Palencia
D. Amador Aparicio Prado, Diputado Provincial
Dª. María Milagros Bodero Paredes, Diputada Provincial
D. Eduardo Hermida Mestanza, Diputado Provincial
D. Ángel D. Miguel Gutiérrez, Subdelegado del Gobierno en Palencia
D. Salvador Nadales Zayas, Departamento de Colecciones. Responsable Pintura y Dibujo del Museo Centro de Arte Reina Sofía por delegación del Director de dicho Centro.
Dª. Carmen Jiménez Sanz, Subdirectora General de Museos Estatales
D. José Ramón González García, Director General de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo
D. José Antonio Rubio Mielgo, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia
D. Javier Villán Zapatero, Representante de Caneja
D. Juan Manuel Bonet Planes, Representante de Caneja
D. Antonio Herreros Herreros, Representante de Caneja
D. Rafael del Valle Curieses, Secretario del Patronato.
Estatutos del Patronato
ART. 1º DENOMINACIÓN Y NATURALEZA
La «Fundación Caneja» es una Entidad cultural privada, de promoción y servicio, sin fin lucrativo alguno, que se regirá por los presentes estatutos y por cuantas normas le sean de obligada aplicación y, en especial, por el Decreto 2.930/72, de 21 de julio, y Real Decreto 1.762/79, de 29 de junio.
ART. 2º PERSONALIDAD
La fundación tiene personalidad jurídica independiente y patrimonio propio, gozando de plena capacidad jurídica y de obrar, sin más limitaciones que las establecidas por las leyes y por sus Estatutos. En consecuencia, podrá adquirir, administrar, conservar, custodiar, poseer, disponer, enajenar y gravar toda clase de bienes, realizar toda clase de actos y contratos, etc.
ART. 3º OBJETO
La Fundación tendrá por objeto primordial la conservación, exhibición, divulgación y documentación de la obra del artista Juan Manuel Díaz Caneja Betegón; la promoción cultural en general, incidiendo especialmente en el arte español del siglo XX; y será centro de referencia del arte contemporáneo español en relación con instituciones similares dentro del Estado Español.
ART. 4º DOMICILIO
La Fundación tiene su domicilio en Palencia, en la antigua «Casa de la Cultura», sita en la calle Lope de Vega esquina con Obispo Nicolas Castellanos.
La Fundación, para el desarrollo de su actividad, puede crear establecimientos y dependencias en otras ciudades de España o del extranjero, si así lo acuerda el Patronato.
ART. 5º DURACIÓN
La Fundación Caneja tendrá una duración indefinida.
ART. 6º BENEFICIARIOS
Podrán ser beneficiarios de la Fundación todas las personas físicas o jurídicas, gozando la Fundación de plena libertad para la elección de las mismas.